Recuperando así una vieja
tradición en un taller que vuelve a organizar este año, por segunda edición
consecutiva, la asociación local UMAT. Será este sábado 12, en el local
municipal de la calle Jardines, a partir de las 18:00 horas.
La Asociación
UMAT, creada en el año 2014 con el fin de crear, apoyar, fomentar y
difundir cualquier actividad, agrupación o manifestación musical y artística
que se lleve a cabo en el municipio de Trillo, inició su actividad
precisamente por estas fechas con la convocatoria de un taller de instrumentos
tradicionales navideños. En 2015, Eduardo Sardat, que ya guió a los trillanos
el año pasado en el noble arte de la construcción de instrumentos musicales,
volverá a impartir el taller, debido a la aceptación que tuvo su primera
edición.
El taller
tiene mucho que ver con la relevancia que tradicionalmente ha tenido la Misa
del Gallo en Trillo. Para los lugareños, es un momento muy especial. Nada más
terminar la ceremonia religiosa, en una iglesia repleta, todos juntos hacen
sonar los instrumentos caseros y cantan los villancicos típicos, como el de ‘La
virgen camina a Egipto’, o ‘Las doce palabritas’. A buen seguro que
muchos de los instrumentos que se fabriquen, sonarán en la medianoche del día
24 al 25 de diciembre.
Los organizadores del taller se encargaran de facilitar el
material a los alumnos de todas las edades que se quieran acercar. Para ello
llevarán botes y pieles de cabra curtida, mimbre o tallo de olivo, hilo
de bramante, clavos pequeños y bridas. Eduardo guiará a niños y
mayores para que cada uno pudiera salir con su propia zambomba, o también
pandero, listos al salir de clase. Después de fabricar la caja de resonancia
con el bote, irán centrando y ajustando las pieles de cabra, y cortando a
medida los palos de olivo, o de mimbre, con los que se toca la zambomba.