Programa de actividades del carnaval en Guadalajara
programa carnaval 2017
Objetivos: Potenciar la realización de actividades entre los vecinos, fomentar la relación con las pedanías cercanas y difusión de actividades a través del blog.
domingo, 19 de febrero de 2017
EMPLEO
Toda persona interesada en trabajar en la recarga 2017, presente su Curriculum Vitae en el Ayuntamiento antes del 3 de Marzo
viernes, 17 de febrero de 2017
HORARIO DEL CLUB SOCIAL
Nos informan desde el club social que de momento este será el horario de invierno.
De martes a jueves de 9 a 17 H.
Viernes y Sábados de 9 a 22 H.
Domingos de 9 a 17 H.
Estos horarios serán flexibles según demanda.
De martes a jueves de 9 a 17 H.
Viernes y Sábados de 9 a 22 H.
Domingos de 9 a 17 H.
Estos horarios serán flexibles según demanda.
lunes, 13 de febrero de 2017
AYUDAS PARA EL ALQUILER
PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS:
A TRAVÉS DE LA SEDE ELECTRÓNICA
2. PRESENCIALMENTE, EN LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE FOMENTO DE GUADALAJARA, CON CITA PREVIA, QUE SE PUEDE PEDIR:
TELEFÓNICAMENTE: 949 885 000
A TRAVÉS DE LA WEB: https://citavivienda. castillalamancha.es
FINALIZA EL PLAZO EL 28 DE FEBRERO DE 2017
viernes, 10 de febrero de 2017
FIN DE SEMANA ASTRONÓMICO
Este fin de semana se presentan tres sucesos meteorologícos dignos de ver si las nubes no lo impiden.
Bajo un cielo despejado y lejos de la contaminación lumínica, los tres fenómenos serán visibles a simple vista, aunque nunca está de más hacerse con unos buenos prismáticos.
1- Luna de nieve: La primera luna llena que tiene lugar en febrero recibe cada año el nombre de luna de nieve. Es el momento justo en que la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna. Su nombre se debe a que es esta la época del año en que más nevadas se producen en el hemisferio norte.
2- Eclipse lunar: Cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, bloquea la luz del primero que hace brillar a la segunda, y esto parece hacerla desaparecer. Es lo que se llama un eclipse lunar total. En este caso, no será esto lo que podamos apreciar, sino un eclipse lunar penumbral, en el que es la sombra externa de la Tierra, más difusa, la que recaiga sobre la Luna, causando un efecto menos intenso que el de un eclipse total: el disco brillante de nuestro satélite se atenuará un poco, pero seguirá siendo visible.
El eclipse de luna sera visible en America, Europa, África y Asia.
En la península ibérica el espectáculo empezará a las 23:34 del viernes, alcanzará su punto máximo a las 0:44 del sabado y terminará a las 2:53.
3- Cometa 45P: La última vez que el cometa 45P/Honda fue visible desde nuestro suelo fue en 2011. El próximo 11 de febrero se espera que lo sea de nuevo, al situarse a la distancia más corta de la Tierra (12 millones de kilómetros) y que se pueda apreciar a simple vista o con unos prismáticos. Sin embargo, al coincidir con la luna llena, su luz podría dificultar la localización del cometa en el cielo.
Podrá observarse desde la madrugada del sábado, empezando por la constelación de Hércules, y seguir su paso junto a nuestro planeta durante varios días. Si te lo pierdes esta vez, tendrás una nueva oportunidad de verlo en 2022, aunque entonces 45P pasará más lejos y su luz nos llegará más tenue.
jueves, 9 de febrero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)